200 años del sistema de lecto-escritura Braille: una ventana al Mundo

El 4 de enero celebramos el Día Mundial del Braille, un sistema de lectura y escritura táctil que ha transformado la vida de millones de personas ciegas o con discapacidad visual. Creado por Louis Braille en el siglo XIX, este revolucionario sistema utiliza puntos en relieve para representar letras, números y signos de puntuación.

Gracias al Braille, las personas ciegas pueden acceder de manera independiente a la educación, la información y la cultura. Libros, revistas, documentos y hasta dispositivos electrónicos adaptados permiten a quienes lo utilizan disfrutar de la lectura y la escritura. Celebrar el Día del Braille es reconocer la importancia de este sistema y promover su uso en todo el mundo. Desde la Gran Logia Femenina de España queremos visibilizar lo fundamental que ha sido el acceso a la cultura y la educación para las personas ciegas. Leer, escribir y estudiar las hace libres, permitiéndoles desarrollarse plenamente como seres humanos.

Pero no podemos quedarnos ahí. Hay mucho por mejorar, como el abaratar costes del braille en las nuevas tecnologías; el etiquetado de medicamentos, productos de higiene y alimentación, así como la señalización en transportes públicos, estaciones y aeropuertos.

Hagamos entre todas y todos un mundo más inclusivo e igualitario gracias al sistema Braille.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *