Gabriela Mistral


Actualmente sabemos, gracias al trabajo incesante de las mujeres para recuperar la memoria de las
importantes obras, en todos los ámbitos del saber y del arte creadas por mujeres, que hemos participado
no solo con nuestro trabajo en la construcción de la sociedad, sino también, que muchas mujeres han
logrado superar las trabas que se nos han impuesto y han destacado en las distintas ramas del saber y de la
creación artística.

Y eso se produce también en masonería, donde encontramos mujeres de valía excepcional. Es el caso de
la poeta chilena Gabriela Mistral (7 de abril de 1887-10 de enero de 1957) a la que se le otorgó el Premio
Nobel de Literatura en 1945. A pesar de obtener este premio tan importante, sigue sin ser tan conocida y
tan citada como los escritores varones que también lo recibieron y que no son más meritorios que ella.
Se inició masona en la Logia Destellos de la Serena, de la Gran Logia Mixta de Chile.
Su libro de poesías “Poema de Chile” (Círculo de Lectores, Barcelona 1969) nos permite tener una idea
bastante clara de cuáles eran sus intereses, además de los literarios. Una muestra de su buen hacer es este
poema:


PIEDRA DE LA AMISTAD
Yéndonos a lo mañoso,
en dulce y verde ladeo,
llegamos hasta la piedra
de la Ayuda y don Fraternos
que nos lanzó el volcán Llaima
con el envión de un braceo,
vuelta peonza y gracejo,
y en donde se toma el pan,
el tabaco, el vino nuevo
y ha de dejarse a la vuelta
doblados vino y pan negro.
El huemul no encuentra hierba,
El niño apuñala higos secos
Y yo que soy solo vaho,
Guardo el signo y agradezco,
Mirándome al voleador
Que juega divinos juegos
Y con jadeo, en su fragua,
Zumba unas piedras redondas
A lo demiurgo y joyero.
Para la Gran Logia Femenina de España, es importante poner de manifiesto la relevancia de las mujeres
en la literatura y Gabriela Mistral es una de sus máximas exponentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *