El CLIMAF (Centro de Ligazón Internacional de la Masonería Femenina) celebró su Coloquio los pasados 22 y 23 de marzo en la ciudad de Sofía,
auspiciado por la Gran Logia Femenina de Bulgaria. Este tipo de Coloquios de reflexión se organiza cada dos años desde 1992, reuniendo a unas 300
mujeres masonas de todas las Grandes Logias Femeninas que forman parte de esta organización internacional. La Gran Logia Femenina de España (GLFE) es
miembro del CLIMAF desde 2006, al poco de nuestra fundación.
El CLIMAF fue fundado en 1982 por la Gran Logia Femenina de Francia y la Gran Logia Femenina de Bélgica y a él, poco a poco, fueron uniéndose otras
Grandes Logias femeninas, que citamos por orden de adhesión: la Gran Logia Femenina de Suiza, la Gran Logia Masónica Femenina de Italia, la Gran Logia
Femenina de Alemania, la Gran Logia Femenina de Portugal, la Gran Logia Femenina de España, la Gran Logia Masónica Femenina de Turquía, la Gran
Logia Tradicional Femenina de Rumanía – Pontus Euxinius, la Gran Logia Femenina de Camerún, la Gran Logia Femenina de Bulgaria y, la última en
adherirse, la Gran Logia Femenina de Benín.

Actualmente reúne a más de 20.000 mujeres masonas en el continente europeo, africano y en oriente medio, y tiene como objetivo encontrar un espacio de reflexión, intercambio y acciones conjuntas que promuevan los valores masónicos universales y democráticos, en general, y los de la Masonería femenina en particular.
En esta ocasión la Gran Logia Femenina de Bulgaria acogió en su capital, Sofía, este simposio que trató las distintas formas de violencia contra la mujer que hoy día siguen muy vigentes y que debemos combatir. Se organizaron varias mesas redondas entorno a las violencias que sufren las mujeres en todos los países y en la sesión plenaria se dieron a conocer las síntesis de los debates.
Entre otras cuestiones, se puso de manifiesto que es imprescindible definir claramente qué constituye violencia contra las mujeres desde nuestra perspectiva institucional, estableciendo niveles específicos que permitan intervenciones coherentes y unificadas.
También es preciso desarrollar estrategias efectivas para educar y sensibilizar al mayor número de personas posible, mediante políticas públicas que sean igualitarias y justas en todos los países.
Se insistió en que es esencial proporcionar apoyo real y efectivo a las víctimas, especialmente en contextos

de vulnerabilidad. Para el CLIMAF, trabajar de forma colaborativa con otras organizaciones es vital, especialmente creando redes con grupos liderados por mujeres, para fortalecer la cooperación y multiplicar el alcance de nuestras iniciativas.
En 2022, durante el coloquio de Marsella que celebró el 40 aniversario de su creación, el CLIMAF firmó una alianza de colaboración con la Federación
Americana de Masonería Femenina (FAMAF) que reúne a las Obediencias femeninas del continente americano. Desde entonces es costumbre que,
además de proyectos comunes o bilaterales, se inviten mutuamente las dos organizaciones a participar en sus respectivos coloquios. Esta alianza fue fruto
de un previo e intenso trabajo impulsado fundamentalmente por la Gran Logia Femenina de España. En esta ocasión se desplazaron hasta Bulgaria las
grandes logias femeninas de Chile, Uruguay, México y Bolivia para compartir reflexiones en torno al tema elegido que ya había sido objeto de una
conferencia virtual compartida entre las dos organizaciones de CLIMAF y FAMAF hace unos meses.
Nuestra Obediencia, la GLFE, ha estado firmemente comprometida con los trabajos del CLIMAF desde su incorporación en 2006, habiendo ocupado
distintas responsabilidades en su órgano ejecutivo y, en este coloquio de 2025 en Bulgaria, nuestra ex Gran Maestra, Mar Sánchez Bergua, ha sido elegida
Presidenta por unanimidad para el mandato 2025-2028.

Al tomar posesión de su cargo, nos dijo: “Estoy convencida de que el CLIMAF es una organización fundamental para todas nosotras, un espacio de
encuentro, reflexión e intercambio que está en pleno dinamismo y crecimiento, como lo demuestra nuestra alianza con la FAMAF. Hoy más que nunca, ante
las amenazas que estamos viviendo de retrocesos en valores y derechos que acechan a todas nuestras sociedades, nuestra razón de ser tiene aún más sentido.”
Nuestra Gran Maestra, Ana Cereijo Pinto, también acudió a Sofía reforzando lazos con todas las Obediencias femeninas de CLIMAF y FAMAF.
Entre los acuerdos adoptados es de especial relevancia para nosotras la propuesta de celebrar el próximo coloquio en Madrid en marzo de 2027,
propuesta que fue acogida con entusiasmo e ilusión y que se votó por unanimidad.
Finalizamos esta crónica manifestando que es un gran honor para nosotras, la Gran Logia Femenina de España, que nuestra hermana y ex Gran Maestra Mar Sánchez Bergua haya sido elegida Presidenta de una institución tan importante como elCLI MAF, la felicitamos calurosamente y sabemos que pondrá en su nueva responsabilidad toda su capacidad de trabajo y de saber hacer al servicio del CLIMAF y de la difusión de los valores masónicos. Nos ponemos a su disposición para apoyarla y colaborar activamente en cuantas iniciativas nos demande.