CLIMAF

El CLIMAF fue fundado en 1982 por la Gran Logia Femenina de Francia y la Gran Logia Femenina de Bélgica y a él, poco a poco, fueron uniéndose otras Grandes Logias femeninas como las de Suiza, Portugal, Italia, Alemania, Turquía y, como hemos dicho, la misma GLFE.

Actualmente reúne a más de 20.000 mujeres masonas y tiene como objetivo encontrar un espacio de reflexión, intercambio y acciones conjuntas que promuevan los valores masónicos universales y democráticos, en general, y los de la Masonería femenina en particular.

Para la adhesión al CLIMAF, las Obediencias miembros manifiestan su intención de:

  • Establecer lazos entre las masonas más allá de sus fronteras nacionales.
  • Favorecer el establecimiento de acuerdos entre Obediencias.
  • Crear Obediencias femeninas allá donde no existan y ofrecer ayuda y asistencia en su creación si fuera necesario.
  • Realizar acciones para reforzar la Francmasonería femenina y en general a las mujeres.
  • Permitir el acceso de la masonería a mujeres, ciudadanas de otros países donde no tienen ninguna Obediencia nacional.
 

Las obediencias miembros deben funcionar según las reglas tradicionales de la Francmasonería, la Declaración de Principios y los Estatutos del CLIMAF cuentan con los correspondientes órganos legislativo y ejecutivo.

El CLIMAF organiza periódicamente jornadas de reflexión sobre temas que promueven las distintas Obediencias que lo conforman. Después de numerosos años, sus miembros han reflexionado sobre:

  • De la reflexión a la acción (Namur 1992)
  • Nosotras, mujeres masonas, ¿qué hemos de transmitir fuera del templo? (Bruselas 1998)
  • Mujeres de Europa y de otros lugares “Pensad en el Mundo” (Estrasburgo 2000)
  • Mis hermanas, ocupemos nuestro lugar (Bruselas 2002)
  • Mujeres y Francmasonería en Europa: Comunidad de destino y de Responsabilidades (París 2003)
  • Mujeres, Integrismo, Laicidad (Florencia 2004)
  • Mujeres e Inmigración (Lisboa 2006)
  • Mujeres y Pobreza (Colonia 2008)
  • Valores Femeninos y Progreso Social (Barcelona 2010)
  • ¿Qué piedra puede aportar la Francmasonería femenina a la construcción de Europa? (Florencia 2011)
  • La Tradición Masónica (Metz 2012) – 30º Aniversario del CLIMAF
  • La Laicidad (Lisboa 2014)
  • La Masonería Femenina en el Siglo XXI ¿Qué compromiso? (Bruselas 2016)
  • ¡Compañeras al Trabajo! (Roma 2018)
  • Identidad – Alteridad (Berlín 2019)
En el Coloquio del CLIMAF de 2022 se celebraron dos acontecimientos especiales: la
celebración del 40 Aniversario de su fundación y la firma de una Alianza de
colaboración con la Federación Americana de Masonería Femenina (FAMAF). Esta
organización reúne a las Obediencias Femeninas del continente americano con la que,
a partir de ese momento, se han estrechado las relaciones fraternales que ya veníamos
teniendo entre CLIMAF y FAMAF con la activa intermediación de la Gran Logia
Femenina de España.
Para saber más sobre FAMAF puede consultarse su página web
httpe://www.famafoficial.org/
Desde la fundación del CLIMAF en 2006, la Gran Logia Femenina de España ha estado
muy implicada en los trabajos que se han venido desarrollando, y hermanas de nuestra
Obediencia han ocupado distintos cargos de responsabilidad en su órgano ejecutivo.
En esta misma línea, ha sido propuesta nuestra ex Gran Maestra Mar Sánchez Bergua
como Presidenta y, en este último Coloquio en Sofía (2025), tras la votación favorable,
ha sido elegida Presidenta del CLIMAF para el mandato 2025-2028. Es para nosotras un
honor que nuestra hermana Mar sea la cabeza visible de una institución tan
importante como el CLIMAF, la felicitamos y nos ponemos a su disposición para
apoyarla y colaborar en cuantas iniciativas nos demande.